martes, 26 de agosto de 2014
domingo, 24 de agosto de 2014
Dibujando a diario
Sigo con #RetoDibujoID sin faltar ningún día. Cumpliré mis 21 días
dibujando y la verdad es que engancha y necesito mi dosis diaria.
Esta semana al reto le he sumado que los dibujos fueran digitales y así ir praticando los tutoriales y los pinceles nuevos que me he descargado. No todas las ilustraciones son 100% digitales pues es dificil prescinidir del grafito y el papel, pero parece que la práctica hace la habilidad.
El primer día de la semana, el reto era un Vampiro con su castillo y la verdad es que hice lo primero que se me pasó por la cabeza pero digitalmente. El martes, la propuesta fue los músicos de Bremen y aunque me encanta dibujar animales me rebelé y los dibujé como si fueran personas. Cuando releí la historia de los hermanos Grimm y recordé que los animales se escaparon de sus granjas por que iban a ser sacrificados por ser demasiado mayores para las tareas que desempeñaban. Así que hice a unos jubilados haciendo la famosa torre de los músicos de Bremen. ¡Ellos pueden!
El miércoles fue la sirena, aquí me esmeré con la técnica digital y lo hice desde cero en el ordenador, con este dibujo aprendí mucho con los pinceles y su configuración. Me basé en fotos del fondo submarino y una chica buceando, por eso la luz está más conseguida. Disfruté mucho haciendo a la sirena miope. Merlín fue el jueves y tuve el tiempo justo pero la idea de hacer la maleta como Merlín el encantador de Disney me inspiró hacer un producto: iMerlin, Hokiti Pokiti. Ilustración de producto sencilla pero transmitía la idea y era un auténtico mago.
El viernes echaba de menos a la niña que tanto me había inspirado la semana pasada, así que el montruo fue cosa de ella.
¡Feliz semana!

Esta semana al reto le he sumado que los dibujos fueran digitales y así ir praticando los tutoriales y los pinceles nuevos que me he descargado. No todas las ilustraciones son 100% digitales pues es dificil prescinidir del grafito y el papel, pero parece que la práctica hace la habilidad.
El primer día de la semana, el reto era un Vampiro con su castillo y la verdad es que hice lo primero que se me pasó por la cabeza pero digitalmente. El martes, la propuesta fue los músicos de Bremen y aunque me encanta dibujar animales me rebelé y los dibujé como si fueran personas. Cuando releí la historia de los hermanos Grimm y recordé que los animales se escaparon de sus granjas por que iban a ser sacrificados por ser demasiado mayores para las tareas que desempeñaban. Así que hice a unos jubilados haciendo la famosa torre de los músicos de Bremen. ¡Ellos pueden!
El miércoles fue la sirena, aquí me esmeré con la técnica digital y lo hice desde cero en el ordenador, con este dibujo aprendí mucho con los pinceles y su configuración. Me basé en fotos del fondo submarino y una chica buceando, por eso la luz está más conseguida. Disfruté mucho haciendo a la sirena miope. Merlín fue el jueves y tuve el tiempo justo pero la idea de hacer la maleta como Merlín el encantador de Disney me inspiró hacer un producto: iMerlin, Hokiti Pokiti. Ilustración de producto sencilla pero transmitía la idea y era un auténtico mago.
El viernes echaba de menos a la niña que tanto me había inspirado la semana pasada, así que el montruo fue cosa de ella.
¡Feliz semana!

domingo, 17 de agosto de 2014
21 días dibujando
El 6 de agosto empecé el #RetoDibujoID de Ilustrando Dudas, un dibujo por día hasta el 3 de septiembre: 21 días dibujando. Ellos diariamente a las 10:00 retarían con un personaje y tendríamos 24 horas para plantearlo del modo que quisiéramos: boceto, color, más o menos acabado, punto de vista... ¡Libertad!
En esos días andaba organizándome un método de trabajo para poder aprovechar mejor el tiempo y conseguir cierta rutina; uno de mis objetivos era dibujar diariamente. Esto cayó en el momento perfecto y así no estaría divagando en que dibujar. Esto era fácil: ¡Tal personaje, un día!
El primer día estaba muy motivada con la idea, esperé a que dieran las 10: el genio de la lámpara... ¡Bua! ¡qué bajón! No era exactamente el personaje que esperaba pero bueno, yo me había propuesto hacerlo y además el reto era dibujar y dibujar algo que te mandan (te apetezca o no) y sacarle el mayor provecho. Vamos, la vida real.
La verdad, es que con esta primera propuesta cumplí y punto, no le di más vueltas. Pensé, el personaje de mañana seguro que será mejor... ¡El capitán Nemo y el Nautilus! Tendríais que haber visto mi cara. Mi voz interior me decía: "¡Vamos Elisa! Saca lo mejor de cada uno, ese es el objetivo". Hice varios bocetos y la verdad es que no saqué nada que me gustará lo suficiente aunque al final hice uno Capitán Nemo-Caracola que bueno, no me encantó pero había una idea distinta; no era un Capitán Nemo que todos conocemos con su submarino, como diría Angie: "la vaca, la vaca". Un frase que usa mucho ella para explicar si te dicen hacer una vaca, no hace falta hacer una vaca. Esa frase me motivó para los siguientes: Tribu indígena, me inventé a Los Frutarianos, no iba a ponerme hacer africanos... Barba Roja, es una de mis favoritas y también lo ha sido de la gente; Faro Barba Roja que apaga las luces para atracar a los barcos, ahí además saqué una historia. Los 7 enanitos, me reté hacerlo vectorial y esquemático, todos conocemos perfectamente a los enanitos como para que me ponga a pintar los de Disney. Y los último fueron: El Dragón, el Marciano y los 3 Ogros, en días consecutivos. Estos los solucioné con una serie de ilustraciones con una niña y su madre, no era algo pactado pero cuando propusieron el marciano pensé que podía continuar la historia y con los 3 ogros era perfecto para cerrarla.
Pues contada la batalla, os pongo las ilustraciones:
En esos días andaba organizándome un método de trabajo para poder aprovechar mejor el tiempo y conseguir cierta rutina; uno de mis objetivos era dibujar diariamente. Esto cayó en el momento perfecto y así no estaría divagando en que dibujar. Esto era fácil: ¡Tal personaje, un día!
El primer día estaba muy motivada con la idea, esperé a que dieran las 10: el genio de la lámpara... ¡Bua! ¡qué bajón! No era exactamente el personaje que esperaba pero bueno, yo me había propuesto hacerlo y además el reto era dibujar y dibujar algo que te mandan (te apetezca o no) y sacarle el mayor provecho. Vamos, la vida real.
La verdad, es que con esta primera propuesta cumplí y punto, no le di más vueltas. Pensé, el personaje de mañana seguro que será mejor... ¡El capitán Nemo y el Nautilus! Tendríais que haber visto mi cara. Mi voz interior me decía: "¡Vamos Elisa! Saca lo mejor de cada uno, ese es el objetivo". Hice varios bocetos y la verdad es que no saqué nada que me gustará lo suficiente aunque al final hice uno Capitán Nemo-Caracola que bueno, no me encantó pero había una idea distinta; no era un Capitán Nemo que todos conocemos con su submarino, como diría Angie: "la vaca, la vaca". Un frase que usa mucho ella para explicar si te dicen hacer una vaca, no hace falta hacer una vaca. Esa frase me motivó para los siguientes: Tribu indígena, me inventé a Los Frutarianos, no iba a ponerme hacer africanos... Barba Roja, es una de mis favoritas y también lo ha sido de la gente; Faro Barba Roja que apaga las luces para atracar a los barcos, ahí además saqué una historia. Los 7 enanitos, me reté hacerlo vectorial y esquemático, todos conocemos perfectamente a los enanitos como para que me ponga a pintar los de Disney. Y los último fueron: El Dragón, el Marciano y los 3 Ogros, en días consecutivos. Estos los solucioné con una serie de ilustraciones con una niña y su madre, no era algo pactado pero cuando propusieron el marciano pensé que podía continuar la historia y con los 3 ogros era perfecto para cerrarla.
Pues contada la batalla, os pongo las ilustraciones:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)